Difference between revisions of "Regeneración"
m |
m (→4ième époque) |
||
Line 30: | Line 30: | ||
En 1902, Ricardo Flores Magón toma a su cargo la publicación del periódico antiporfirista ''[[El hijo del Ahuizote]]'', como consecuencia fue aprehendido de nuevo y expatriado en 1904, exiliado en Estados Unidos, Flores Magón vuelve a editar Regeneración pero en enero de 1905 recibe una orden de suspensión en San Antonio, Texas. Ante la falta de garantÃas los editores se trasladan a Saint Louis, Missouri. | En 1902, Ricardo Flores Magón toma a su cargo la publicación del periódico antiporfirista ''[[El hijo del Ahuizote]]'', como consecuencia fue aprehendido de nuevo y expatriado en 1904, exiliado en Estados Unidos, Flores Magón vuelve a editar Regeneración pero en enero de 1905 recibe una orden de suspensión en San Antonio, Texas. Ante la falta de garantÃas los editores se trasladan a Saint Louis, Missouri. | ||
− | === | + | ===Porte-voix de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano=== |
Avec les membres du PLM installés à Saint-Louis, au Missouri, le 27 février, ''Regeneración'' reparait et, en Juin, se convertit en porte-voix de la [[Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano]]. En octobre, la police secrète de Porfirio Diaz, avec l'appui du gouvernement américain, détruit la presse du PLM et la publication est cessée pour une nouvelle fois. | Avec les membres du PLM installés à Saint-Louis, au Missouri, le 27 février, ''Regeneración'' reparait et, en Juin, se convertit en porte-voix de la [[Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano]]. En octobre, la police secrète de Porfirio Diaz, avec l'appui du gouvernement américain, détruit la presse du PLM et la publication est cessée pour une nouvelle fois. | ||
Revision as of 03:04, 17 July 2007
L'avancement de cette traduction est de %. |
![](http://meta.anarchopedia.org/images/5/57/Periodico_Regeneracion.jpg)
Regeneración est un périodique fondé au Mexique par Les frères Flores Magón le 7 août 1900. Depuis ce périodique, ils attaquent la dictature du genéral Porfirio Diaz, et Ricardo Flores Magón se fait arrêté là -dessus.
Regeneración est considéré comme un des petits médias qui ont attaqué directement le régime porfiriste, et qui ont amené, d'une certaine façon, la Révolution mexicaine.
Contents
- 1 Histoire
- 1.1 Journal Indépendant de combat
- 1.2 La prison
- 1.3 3ième époque/un autre titre possible
- 1.4 Porte-voix de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano
- 1.5 5ième époque
- 1.6 6ième époque
- 1.7 7ième époque
- 1.8 8ième époque
- 1.9 9ième époque
- 1.10 Dixième époque
- 1.11 Onzième époque
- 1.12 Douzième époque
- 1.13 Efrén Castrejón
- 1.14 Federación Anarquista Mexicana
- 2 Liens externes
Histoire
Le 7 août 1900 apparaît le premier numéro de Regeneración, avec le sous-titre Periódico JurÃdico Independiente. Dans la première page, il est avertit que la publication est publiée les 7ièmes, 15ièmes, 21ièmes et dernier de chaque mois. Les avocats Jesús Flores Magón et Antonio Horcasitas étaient les éditeurs de l'hebdomadaire, tandis que Ricardo avait la fonction d'administrateur.
Journal Indépendant de combat
Le 31 décembre 1900, les mots de tête "Periódico independiente de combate"(Journal indépendant de combat) ont été ajoutés au journal.
Le groupe éditeur de Regeneración fut invité à venir au Congrès Libéral qui avait lieu dans la ville de San Luis PotosÃ.
À partir de sa participation au Congrès Liberal, Ricardo Flores Magón radicalisa ses critiques du Gouvernement de Porfirio DÃaz.
La prison
Le 21 mai 1901, Jesús et Ricardo Flores Magón seront détenus pour cause d'une plainte de diffamation portée par Luis G. Córdoba, chef politique de la région de Huajuapan de León, Oaxaca.
Dans le mois d'octobre de cet année-là , la publication de Regeneración fut de nouveau suspendue alors que Jesús et Ricardo Flores Magón la poursuivait toujours en prison, terminant ainsi la seconde époque de la publication.
3ième époque/un autre titre possible
En 1902, Ricardo Flores Magón toma a su cargo la publicación del periódico antiporfirista El hijo del Ahuizote, como consecuencia fue aprehendido de nuevo y expatriado en 1904, exiliado en Estados Unidos, Flores Magón vuelve a editar Regeneración pero en enero de 1905 recibe una orden de suspensión en San Antonio, Texas. Ante la falta de garantÃas los editores se trasladan a Saint Louis, Missouri.
Porte-voix de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano
Avec les membres du PLM installés à Saint-Louis, au Missouri, le 27 février, Regeneración reparait et, en Juin, se convertit en porte-voix de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano. En octobre, la police secrète de Porfirio Diaz, avec l'appui du gouvernement américain, détruit la presse du PLM et la publication est cessée pour une nouvelle fois.
5ième époque
Au mois de février 1906, dans un nouvel atelier, _se consiguió editar una vez más el periódico. En marzo, Enrique y Ricardo Flores Magón se trasladaron hasta Canadá debido a la persecución del gobierno estadounidense. Librado Rivera y Manuel Sarabia quedaron a cargo de la edición en Saint Louis, Missouri. El 1 de julio de 1906 apareció publicado en Regeneración el Programa del Partido Liberal Mexicano, en esa ocasión el periódico tuvo un tiraje de 250 mil ejemplares y no volvió a ser publicado sino hasta 1910.
6ième époque
El 3 de septiembre de 1910, Regeneración se volvió a publicar en Los Angeles, California bajo el lema "Semanario Revolucionario". El 20 de noviembre inició el levantamiento armado que pronto envolvió a todo el territorio mexicano con el afán de derrocar al régimen de DÃaz. Para entonces el PLM se habÃa dividido, un grupo decidió apoyar a Francisco I. Madero y editó una versión de Regeneración en la Ciudad de México; el otro grupo abrazó ideales anarquistas y continuó editando el periódico desde Los Angeles.
7ième époque
A partir del 5 de agosto de 1911 la edición de Regeneración en la Ciudad de México quedó a cargo de Antonio I. Villarreal y Juan Sarabia, para esta publicación usaron el nuevo lema "Independencia, Lealtad y Firmeza", también agregaron en todos los números una nota en la que se deslindaban de la publicación en Los Angeles:
- "Este periódico está completamente desligado del semanario que con el mismo nombre publica la Junta Revolucionaria Anarquista de los Ãngeles, Cal."
En la Ciudad de México se publicaron cerca de 20 números de Regeneración entre agosto y diciembre de 1911. El grupo en México intentó también reconstituirse, formó la Junta Iniciadora de la Reorganización del Partido Liberal Mexicano, con un programa polÃtico distinto al de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano.
En respuesta, el grupo cercano a Ricardo Flores Magón que editó Regeneración en los Estados Unidos, el 23 de septiembre de 1911 se publicó un Manifiesto a los mexicanos a los que convocaba a luchar por Tierra y Libertad, este documento ya mostraba una clara tendencia anarquista, proponÃa abolir el poder, la propiedad privada; su meta era la autoemancipación y el autogobierno.
8ième époque
Por dificultades económicas, en 1912 Regeneración redujo su tiraje de 21 000 a 13 000 ejemplares semanales. En France, le périodique anarchiste Les Temps Nouveaux édité Jean Grave publit un article signé par un certain "Froment", affirme que la révolution au Mexique ne prenait nullement direction vers une nouvelle société anarchiste et que le PLM, loin d'être un groupe anarchiste, cherche seulement à prendre le pouvoir. Los liberales respondieron y después de las aclaraciones y la intervención de Pierre Kropotkine a favor de los mexicanos, los grupos anarquistas internacionales ofrecieron su apoyo a los revolucionarios del PLM.
Los editores de Regeneración también enfrentaron un proceso judicial por la supuesta violación de las leyes de neutralidad norteamericanas. El 12 de junio de 1912 fueron declarados culpables y sentenciados a prisión.
9ième époque
Con los principales editores en la cárcel, la edición de Regeneración quedó a cargo de Antonio P. Araujo y después de Rafael Romero Palacios hasta 1914 cuando los Flores Magón, Librado Rivera y Anselmo L. Figueroa fueron puestos en libertad y retomaron la edición del periódico.
Dixième époque
La carencia de recursos económicos se convirtió en una constante, y pese a que los editores del vocero del PLM se declararon anarquistas, no existÃan condiciones para que estas ideas influyeran en la revolución que se desarrollaba en México de manera general; además de que el PLM no logró constituir una organización militar fuerte. En esa época Regeneración tuvo más influencia en los Estados Unidos que en México. En marzo de 1915 la publicación se suspendió nuevamente.
Onzième époque
El 2 de octubre de 1915 Regeneración se publicó de nuevo en Los Angeles. Para entonces en California se reconocÃa a los integrantes de la Junta Organizadora del PLM como importantes propagandistas del anarquismo que podÃan influir en campañas antimilitaristas contra la intervención de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. Los editores fueron perseguidos y las autoridades consiguieron suspender la edición en febrero de 1916.
Douzième époque
En julio de 1916 se volvió a editar el periódico, a partir de entonces, las condiciones empeoraron. En 1917 Enrique Flores Magón se retira del grupo editor, en marzo de 1918 Ricardo Flores Magón y Librado Rivera publican un manifiesto a los anarquistas del mundo, la circulación del manifiesto motivó al gobierno estadounidense para sentenciarlos a 10 y 20 años de prisión respectivamente, acusados de sabotear el esfuerzo bélico de Estados Unidos, que en ese entonces participaba en la Primera Guerra Mundial.
Ricardo Flores Magón, murió en la prisión de Leavenworth, Kansas, en 1922 y cuando Librado Rivera regresó a México editó otros periódicos también de tendencia anarquista hasta que murió en 1932 pero Regeneración no volvió a publicarse como vocero del PLM.
Efrén Castrejón
En 1937 Efrén Catrejón, ligado al movimiento anarquista mexicano, editó nuevamente una versión de Regeneración con el lema "Periódico Libertario".
Federación Anarquista Mexicana
En 1941 la Federación Anarquista del Centro junto con otras organizaciones e individuos constituyen la Federación Anarquista Mexicana la cual editó Regeneración como su órgano de difusión hasta 1980 apróximadamente.
A Contretemps (2001-) • Alternative libertaire (1991-) • Anarkhia (-) • Apache (1990-1998) • Barricata (1999-) • Cause Commune (-) • CQFD (2003-) • Infos et analyses libertaires (2002-) • L'Anarcho du Val de Loire (1990 env-) • L'Assiette au Beurre (1901-1912) • L'En-dehors (1891-1893) • La Marmite (2005-2007) • La Lettre de Liaison (-) • Le Chat Noir Déchaîné (-) • Le Libertaire (1858-) • Le Monde libertaire (1954-) • Le Père peinard (1889-1902) • Le Réveil Anarchiste (1900-1946) • No Pasaran (1992-) • Noir/Noir et Rouge (2008-) • Solidarité (2000-) •
Liens externes
- Article de Ricardo Flores Magón, Publiée dans Regeneración le 27 avril 1912.
Catégorie:Presse libertaire Catégorie:Révolution mexicaine
- REDIRECT Modèle:Wikipedia(traduit de l'espagnol)